logo
logo

¿Cómo cuidar a una reina y formar un hormiguero?

Antes de leer sobre como cuidar a una reina es recomendable saber que es y como puedes encontrarla, para eso te dejamos este artículo: ¿Qué es una reina y como encontrarla, si ya lo has leído o ya tienes a tu reina, puedes continuar con la lectura.

Mesus Barbarus Obrera Reina cortadora de hojas

¿Cómo crear una colonia a partir de una reina?

Antes de localizar una reina lo ideal es preparar un tubo de ensayo (Aquí puedes conseguir uno), deberás introducir agua destilada (para que tengan una adecuada humedad), luego deberás introducir una bola de algodón para generar un tapón entre el agua y la reina, este no debe estar muy mojado si la especie de reina no requiere de mucha humedad, asegurate de dejar espacio para la reina.

Una vez preparado el tubo podrás buscar e introducir a la reina fecundada en el y luego cierra el tubo con otro tapón de algodón. El tubo hay que colocarlo en un lugar sin vibraciones y en donde no le de la luz solar (especialmente si la reina es claustral).

Reina Messor Barbarus Reina en tubo de ensayo.

Hay que diferenciar si la especie que queremos criar es claustral o semiclaustral. Si la especie es claustral la reina poseerá en la etapa inicial todos los nutrientes necesarios para sacar adelante la primera generación de nurses (el alimento lo obtiene de su propio cuerpo, de las reservas de proteína y grasa de sus alas), si de lo contrario es semiclaustral habrá que alimentarla una vez por semana excepto en el periodo de hibernación o diapausa.

Crecimiento de la colonia

Tras poner la reina sus primeros huevos estos se transforman en larvas las cuales son criadas por la reina, que las alimenta dándoles proteína, cuando las larvas crecen comienza la metamorfosis, en este periodo se les denomina pupa hasta que la hormiga nace. A las primeras obreras se les llaman nurses y tienen una vida más corta de lo normal, su objetivo es sacar adelante la colonia en su etapa inicial.

¿Cómo alimentarla?

Como hemos dicho anteriormente, si es semiclaustral hay que alimentarla desde el inicio dándole una pequeña gota de líquidos azucarados como el agua-miel o el agua con azúcar ademas de alimentos preticos que dependeran de la alimentación de cada especie, hay que fijarse bien en limpiar los restos que no consuma para evitar que proliferen hongos, también se le puede añadir a la mezcla jarabe proteico, que es opcional, pero ayudara a que crezcan más rápido. Si la reina es claustral hay que empezar a alimentarla cuando las nurses comiencen a nacer con líquidos azucarados. Cuando las hormigas nazcan independientemente de si la especie es semiclaustral o claustral se les debe empezar a dar poco a poco alimentos como insectos muertos o semillas, pero esto va a depender de la alimentación de cada especie (Es recomendable consultar una guía sobre la especie que estás criando).

Cuando en el tubo de ensayo tengas 20 obreras o cuando te sea imposible cuidarlas sin que se te escapen, deberás pasarlas a un hormiguero, este debe de ser pequeño al principio para que las hormigas puedan manejarse mejor en él y no se sientan desprotegidas (con un tamaño ideal la colonia crecerá más rápido), luego conforme la colonia crezca en tamaño se les tendrá que ir pasando a hormigueros más grandes o añadiéndole módulos en el caso de que el hormiguero sea modular.