Hoy repasaremos los tipos de hormigueros más comunes que puedes encontrar o fabricar y veremos sus pros y sus contras. Por lo general no existe ningún tipo de hormiguero mejor que otro, esto dependerá principalmente de la especie que se quiera criar. Aquí os dejamos los tipos de hormigueros más comunes.
Los hormigueros de arena
Los hormigueros de arena o verticales contienen arena entre dos placas, esto nos permite poder observarlas como si estuvieran en la naturaleza permitiéndonos ver como hacen sus galerías. Es aconsejable que el hormiguero vertical tenga una zona de forrajeo para poder sacar la basura.
Ventajas:- Permiten observar su comportamiento natural.
- Perfecto para hormigas que viven en suelos arenosos y que les guste excavar.
- Permite a las hormigas controlar el espacio de su hormiguero.
Desventajas:
- La estructura puede colapsar o se pueden tapar galerías importantes.
- La estructura puede colapsar o se pueden tapar galerías importantes.
- Hay que estar pendiente para controlar la humedad.
- Si se acumula basura dentro del hormiguero con el tiempo se tendrá que cambiar la tierra para evitar la proliferación de hongos.
Los hormigueros de gel
Los hormigueros de gel son como los de arena, pero en lugar de arena tienen un gel que proporciona humedad y alimento a las hormigas. Al principio no requiere muchos cuidados.
Ventajas:- Permiten observar su comportamiento natural.
- Perfecto para hormigas que viven en suelos arenosos y que les guste excavar.
- Permite a las hormigas controlar el espacio de su hormiguero.
- Al principio no requiere comida adicional.
Desventajas:
- No es adecuado para la cría a largo plazo, ya que el gel se puede degradar.
Los hormigueros de acrílico
El hormigueros de acrílico es uno de los mas usados para la cría de hormigas, permite una visión completa del hormiguero, es resistente al moho, algunos tienen sistemas para dividir el hormiguero (controlar el espacio), disponen de sistemas para la humedad y agua y son modulares lo que permite realizar futuras ampliaciones cuando la colonia crezca.
Ventajas:- Fácil de limpiar.
- Buena visibilidad de todo el hormiguero.
- Trae sistemas para el control de humedad.
- Posibilidad de expansión añadiéndole otros módulos.
- Son resistentes
Desventajas:
- No pueden cavar.
Hormigueros de madera o corcho
Los hormigueros de madera o corcho simulan las condiciones de un hormiguero de madera, ideal para hormigas que suelen construir sus hormigueros en la madera. El material no les permite cavar, pero absorbe muy bien el agua. Ideal para hormigas que no requieran de mucha humedad.
Ventajas:- El corcho tiene propiedades aislantes lo que ayuda a mantener una buena humedad.
- Absorción de la humedad.
Desventajas:
- Es propenso a la aparición del moho
Los hormigueros 3D
Últimamente se empiezan a ver hormigueros 3d, lo interesante es que puedes crearlos tu mismo y personalizarlos a tu gusto, aunque también existen empresas que los fabrican y distribuye.
Ventajas:- Son modulares.
- Son baratos.
- Son diseñables.
Desventajas:
- El material no es tan resistente como otros.
- Necesitas el equipo y los conocimientos.
- No pueden cavar.
Los hormigueros de yeso
Al igual que el corcho imitan las condiciones naturales de algunas especies, son ideales para hormigas que requieran mucha humedad como las que habitan bajo rocas.
Ventajas:- Mantienen la humedad.
- Fáciles de fabricar.
- Son económicos.
Desventajas:
- No es ideal para especias que no toleren una alta humedad.
- Necesitas el equipo y los conocimientos.
- No pueden cavar.